Continuamos Construyendo en Equipo

Continuamos Construyendo en Equipo

Se nos va un año que tuvo muchas particularidades. Contextos políticos y económicos que, sin lugar a dudas, van mostrando el camino de lo que será el año 2024. Estoy convencido que el camino es en equipo, que cualquier espacio que construyamos, será de manera colectiva, este es el único camino que tenemos para derrotar las adversidades que se nos presenten. Atento a este panorama, ya me encuentro planificando y pensando estrategias que nos permitan a través de la Fundación, continuar acompañando las diversas necesidades que venimos cubriendo durante estos ocho años y, las que seguramente llegarán.  

En el año de nuestro octavo aniversario, hemos realizado el 6to seminario para educadores deportivos, bajo la modalidad presencial. En esta oportunidad, visitamos a nuestros amigos de Rincón de los Sauces. Desde lo personal, fueron momentos muy emotivos, ver a referentes comunitarios de Rincón de los Sauces, Plottier, Neuquén y Bahía Blanca, me llena de orgullo y placer. Creo fehacientemente que la solución para generar nuevas oportunidades, es la educación. Durante el seminario, pude ver a muchos profesores, profesoras y entrenadores realmente motivados y agradecidos por recibir herramientas de parte del excelentísimo Prof. Fernando Signorini y de cada uno de los disertantes que fueron parte de este evento sin precedentes en la localidad. Como todos los años, una vez finalizado nuestro evento estrella, ya me encuentro planificando y pensando las diversas propuestas para el próximo seminario.

Asimismo, durante el año, continuamos desarrollando los talleres de RCP en diversas organizaciones de la provincia. Esta ardua tarea de ofrecer capacitaciones gratuitas, de calidad y con un gran sentido federal, me produce un enorme compromiso año tras año, pero a su vez, me permite innovar y reacomodar las propuestas en materia de capacitación. A su vez, cabe mencionar, el gran trabajo que realizamos en conjunto con el colegio San José Obrero, de la ciudad de Neuquén, el cual les permite a muchos estudiantes recibir capacitaciones en los contextos medioambientales adecuados.

Para terminar este largo recorrido anual, no quiero dejar pasar la oportunidad para recordar lo que sin lugar a dudas fue el máximo objetivo del año. Haber logrado las tierras propias para el club El Porvenir de la ciudad de Plottier; fue, es, y será un momento imborrable en toda la comunidad rojinegra. Personalmente, fue un trabajo muy silencio y de hormiga. Gestión que me llevó alrededor de 36 meses, donde por momentos, el objetivo parecía perderse en el camino, pero el ímpetu, la tenacidad y las convicciones de continuar trabajando en pos de mejorar las realidades de las personas que participan dentro del club, fueron un aliciente extra en momentos claves y de mucha incertidumbre. Me queda y nos queda a toda la gente del club, mucho trabajo por realizar, creo que todo este camino recorrido, no ha sido en vano, nuestra bandera es trabajar en equipo, y es lo que nos ayudará a continuar cumpliendo más objetivos colectivos.  


Nos queda mucho camino institucional por recorrer, me animo a manifestar que el 2024 traerá mejores y mayores desafíos, los cuales me siento con la fuerza, la capacidad y la motivación necesaria para afrontarlos. Sin duda que mejorar, modificar y mantener lo que venimos realizando, será la base de nuestro progreso institucional.

Que la mayor parte de las organizaciones cumplan con sus objetivos, por mínimo que sean, es un gran anhelo personal y de todas las personas que me acompañan en Fundación Conygriega.

Hay mucho por mejorar y aprender, sin duda alguna que, disfruto al máximo cada aprendizaje que se da través de las personas que voy conociendo, este continuo intercambio de saberes me hace crecer constantemente. A cada una de las personas que se acerca con la sana intención de colaborar, sepan que estoy disponible a escuchar todas las sugerencias necesarias en pos de mejorar la calidad de vida de las comunidades que construyen colectivamente su andar.

Que esta nueva etapa nos encuentre unidos, con el firme objetivo de construir colectivamente, y con la satisfacción del deber bien cumplido.

Agradezco a todas las voluntades que confían en nuestra labor, los y las invito a continuar construyendo comunidades más empáticas, sustentables y sostenibles a través del trabajo en equipo.  

¡Prospero 2024!

Saluda.

Martín Pereyra.