Niño, no dejes de jugar con la pelota

Niño, no dejes de jugar con la pelota

De ellos, aprendemos cada vez que tenemos la oportunidad de conocer sus vidas y compartir un espacio de aprendizaje.


Santiago Darraidou llegó a Picún Leufú gracias al programa *Campus con tu ídolo* con la mochila de haber jugado en la selección nacional de vóley y ser referente de distintos equipos de la Liga Nacional. Pero también, es conocido por su compromiso con el deporte, el bienestar de los jugadores y el desarrollo de las nuevas generaciones.


Por eso la huella que deja en jugadores, formadores, estudiantes y en quienes pudimos participar de la actividad que se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Picún trasciende los conocimientos técnicos sobre armado, ataque, defensa, salto y golpe.


Como referente del vóley nacional, valoró la importancia de la formación a través del deporte y enseñar que el niño o niña, a temprana edad, debe tener la oportunidad de practicar múltiples deportes. Dejar de lado las imposiciones y permitirle transitar distintos estados en la formación deportiva. *Que no se centre en un solo deporte. Y si lo hacen en deportes de equipo y con el balón, no hay que olvidarse de su importancia. No descuidemos la pelota*.


La pelota es un eje central en la mayoría de los deportes de equipo y la relación del niño con esta herramienta de desarrollo debe ser constante. Como en sus inicios en el Club Italiano de Buenos Aires a los cinco años junto a su hermanos, *donde mi vieja nos arrastró a todos, medio obligado al principio, para que vayamos al mismo lugar; pero finalmente fui el único que se dedicó al Vóley*,


El amor por la pelota se expresa de las mismas formas entre profesionales y amateurs, y trasciende el deporte y se transforma en compañerismo, respeto y dedicación. Esa que se expresa hoy, compartiendo con jóvenes del interior profundo del país, o defendiendo a los pares participando de la JuAVA (Jugadores Asociados del Voleibol Argentino).