Participaron en siete disciplinas 1.200 chicos de entre 14 y 17 años provenientes de las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Desde el domingo 13 que dieron inicio las actividades en el estadio Ruca Che, miembros de la Fundación montaron un stand donde las delegaciones concurrían a realizar las comidas diarias. Allí, se buscó fomentar el hábito de la lectura y mostrar la importancia de vincular la cultura y el deporte. “La lectura es una herramienta fundamental para el desarrollo intelectual ya que pone en acción la mente y agiliza la inteligencia”, indicaron.
Para esto, se puso a disposición de los jóvenes deportistas material de lectura (libros de cuentos deportivos, cómics e historietas), y se armó una aplicación donde los chicos podían participar por libros, camisetas de la selección y pelotas de fútbol, básquet y vóley.
El concurso donde participaron deportistas de distintas delegaciones se planteó como una forma de descubrir distintos valores que atraviesan la práctica deportiva como respeto, compromiso, cooperación, honestidad y solidaridad. Hubo alrededor de 300 chicos de las diferentes delegaciones que se hicieron eco de la iniciativa y participaron de esta experiencia junto a la Fundación.
Con estas actividades, la Fundación Conygriega que preside Martín Pereyra busca promover, estimular, acompañar y potenciar el desarrollo cognitivo de niños, niñas y adolescentes de la provincia; creando hábitos deportivos saludables para garantizar el desarrollo integral de las personas.