Finalizò el 6to Seminario

Finalizò el 6to Seminario

El evento es organizado anualmente por Fundación Conygriega,  la jornada contó con la participación de 60 personas de diferentes entidades comunitarias de Rincón de los Sauces, Caviahue y Bahía Blanca. En esta oportunidad, el trabajo de campo y la charla abierta  fueron momentos muy enriquecedores del evento más importante a nivel de capacitación deportiva que tiene la provincia.




Los profesores José Campofiloni, Fernando López y el entrenador Sebastián López, todos pertenecientes al grupo TrainFootball, desarrollaron diferentes acciones de entrenamiento sistematizado orientados a mejorar las condiciones de entrenamiento y la toma de decisiones de los y las jugadoras que participan dentro del ámbito comunitario y federado de la localidad.  




El evento comenzó con una pequeña introducción oral del PF José Campofiloni, donde los y las participantes pudieron interactuar de manera dinámica y especifica en pos de evacuar dudas referidas a las metodologías aplicadas en las franjas etarias de 8 a 17 años. La jornada del día jueves, fue totalmente práctica, donde 110 niños, niñas y juventudes de diversas organizaciones deportivas de la comunidad, tuvieron la oportunidad de demostrar su talento en cada  trabajo propuesto por los preparadores físicos. Asimismo, al finalizar los trabajos específicos, el entrenador y coordinador del área de captación del club atlético Banfield, Bruno Quinteros, desarrolló visorias con la intención de sumar jóvenes talentos a las filas del prestigioso club que milita en la primera división del fútbol argentino.


 


Por su parte, Martín Pereyra, presidente de Fundación Conygriega,  -expresó-  Una vez más me quedo con la satisfacción y el convencimiento de entender que el camino es el compromiso que asumimos en tener a la educación como motor principal de un proyecto colectivo. Convocar esta gran cantidad de personas en un solo evento es un orgullo muy grande. Entendemos que el interior de la provincia de Neuquén, no cuenta con propuestas de capacitación en el ámbito deportivo, muchas veces, las personas no tienen los medios o los recursos necesarios para movilizarse hasta la capital o el centro del país, por eso, creo que nuestra labor,  el compromiso y la predisposición de los disertantes, del municipio de Rincón de los Sauces y de todo el personal de la dirección de deportes hicieron que el evento sea tal cual lo habíamos  planificado.




El día viernes, en las instalaciones del cine teatro, se dio por finalizado el evento, con una charla abierta, donde los presentes tuvieron la oportunidad de compartir una extensa charla debate con todos los exponentes del campus,  además, con la prestigiosa participación del excelentísimo profesor Fernando Signorini.




Signorini, realizó intervenciones muy profundas, donde invitó a todas las personas que participan en las organizaciones, a no dejarse colonizar por los mensajes que recibimos de los medios de comunicación, hay que atreverse a soñar, a entender que somos parte de nuestra realidad y el solo hecho de darnos la oportunidad de dudar, incluso de mis palabras, es un avance enorme para la construcción de proyectos colectivos. Asimismo, como es su sana costumbre, las respuestas a cada disparador propuesto por los participantes o la organización del evento, el profesor, fue desarrollando mensajes claros y concretos que se manifiestan desde lo empírico.




El hombre que estuvo por más de veinte años al lado del mejor futbolista de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, finalizó el evento con palabras de agradecimiento hacia toda la comunidad de Rincón de los Sauces, donde además, de regalo por todo el cariño recibido, recitó el memorable poema escrito por Hamlet Lima Quintana, “Gente Necesaria”.




Para finalizar, Martín Pereyra, -expresó- lo que nos deja este sexto seminario, es muy importante para el camino que hemos elegido como fundación y como nuestra manera de hacer política. Ni mejor ni peor que otras, pero si es nuestra manera y eso es muy sano para nuestra labor cotidiana.


Tener estos cinco profesionales sentados en una mesa y que el denominador común sea la educación como medio prioritario de cualquier ámbito, es un aliciente para darle continuidad a nuestras acciones. Jueves y viernes vivenciamos muchos momentos emotivos, desde las palabras de Fernando Signorini, transitando las correcciones de las personas que trabajaron en el campo de juego. Ver que niños, niñas y juventudes se esmeren dentro del campo de juego por conseguir pequeños logros para mejor su técnica individual o la táctica grupal, es muy alentador. Obviamente, que tener al coordinador de captación de uno de los clubes más importantes del país, nos permitió evacuar muchas dudas sobre los procesos de captación que se aplican en diversos clubes del país, asimismo, darle la oportunidad a ciento de niños, niñas y juventudes que mantienen sus sueños intactos, es sumamente importante.


Tenemos la propuesta de la gente de Banfield, a través de Bruno, que en breve volveremos a la localidad con otra captación. Quinteros, pudo ver varios talentos que, lógicamente deben mejorar algunas cuestiones técnicas que ya fueron habladas con los referentes deportivos de cada jugador, para luego volver a ser vistos y convocados a realizar las pruebas directamente en el club del sur de la provincia de Buenos Aires. Creemos que hay que evitar el desarraigo de los chicos del interior, ya que en gran parte terminan con la deserción temprana del deporte, por eso, elegimos hacerlo bajo esta modalidad. Cabe destacar, que como todos los años, este no fue la excepciòn y cuatro instituciones deportivas pudieron llevarse un kit deportivo a travès de un sorteo frente a los presentes, esto significa de suma importancia, ya que colabora con el dìa a dìa de las organizaciones deportivas.




Ya nos estamos preparando para el séptimo seminario, donde los próximos meses serán fundamentales para analizar lugares, disertantes y temáticas.




Agradezco enormemente al municipio de Rincón de los Sauces, liderado por Norma Sepúlveda y Daniela Rucci, desde el primer momento nos pusieron a disposición todo lo necesario para llevar a cabo este sexto seminario.


A los disertantes por dejar de lado compromisos personales y tomarse tres días para compartir sus saberes y a todas las personas que participaron de nuestro evento.




Nuevamente, a todas ellas, va mi más sincero agradecimiento y un fuerte abrazo de gol.




Martin Pereyra.-


Presidente.