Como institución siempre valoramos el trabajo en campo y la generación de lazos estratégicos que nos permitan ampliar nuestra red de acción.
Es fundamental la leche humana para aquellos bebés que por circunstancias particulares, estan en situación de vulnerabilidad nutricional, por lo que esta acción desinteresada de madres a lo largo y ancho de la provincia nos demuestra que verdaderamente la solidaridad nos une, y nos compromete a seguir ayudando a ayudar, tratando de aportar desde el lugar que nos toca y generar con ejemplos uma sociedad mas justa y equitativa para tod@s.
Es importante entender que para mejorar la calidad de vida de muchos, son las pequeñas acciones las que marcan para bien la diferencia, durante estos años de trabajo, entendimos que el camino correcto para el cambio comienza con la empatia con el otro, involucrarse el el inicio, hoy son muchos( madres, medicas, enfermeras, voluntarios) que desinteresadamente al igual que nosotros dìa a dìa se suman a colaborar.
Martìn Pereyra, presidente de Fundaciòn Conygriega -expresò- Si bien el 19 de mayo, es una fecha para visibilizar la solidaridad de las familias donantes, la necesidad de los recién nacidos en las terapias neonatales, el trabajo en APS (atención primaria de la salud) de las personas que trabajan en la Red de Leche Humana y para concientizar sobre la importancia de la cadena solidaria, como presidente de la fundaciòn, a travès de la firma de este convenio, me complace acompañar durante otro año el enorme trabajo que lleva adelante el banco de leche humana de la provincia de Neuquèn.
Ser partìcipe aportando un pequeño granito de arena en esta acciòn tan noble, me llena de orgullo, durante estos 5 años venimos colaborando con el traslado responsable y seguro y, mi idea, es continuar aportando voluntades y tiempo a esta noble y desinteresada tarea de dar vida.
Martìn Pereyra.
Presidente.-