Con la presencia de Rubén ‘El Mago’ Capria, se realizó en el Salón del Bicentenario de Junín de los Andes el 2° Seminario de Actualización y Formación para Educadores de Fútbol Infanto-Juvenil a cargo del DT Edgardo Sbrissa y organizada por la Fundación Conygriega que preside Martín Pereyra y el Municipio de Junín de los Andes.
Pereyra dijo que este seminario significa otro modo de trabajar sobre los objetivos de la Fundación, “mediante la promoción de actividades que permitan mejorar su calidad de vida de los niños de la provincia a través del deporte”; y destacó que la organización del evento que contó con la colaboración de las áreas de Deportes de los municipios de San Martín, Villa la Angostura, Traful y Aluminé.
Por su parte, Rubén Capria disertó sobre la función de los educadores deportivos e hizo trabajo de campo con los asistentes. Dijo que fue un placer entrar en contacto con todo el equipo de la Fundación Conygriega, “que han colaborado en que todo esto pueda ser posible”; y agradeció la calidez y predisposición que facilitaron el disfrute del evento.“Siento que esto es interactuar y nos retroalimentamos mutuamente quienes podemos aportar de muchos lugares, y esto es un granito de arena que contribuye a las grandes construcciones deportivas”, añadió.
De la jornada participaron 94 profesores de educación física, directores técnicos, líderes comunitarios, dirigentes y referentes deportivos municipales, deportistas y público en general de las localidades de Junín, San Martín de los Andes, Traful, Caviahue, Picún Leufú, Vista Alegre, Santo Tomás y Zapala. Además, el evento contó con el acompañamiento permanente del intendente Carlos Corazzini y el viceintendente Enrique Flores. Los participantes fueron en representación de clubes barriales y comunitarios, municipios e instituciones sociales de cada una de las localidades.
Edgardo Sbrissa, agradeció a todo el equipo de la Fundación por el éxito de la organización del Seminario e hizo un balance donde aseguró que “la expectativas han sido cubiertas y el sentido pedagógico fue apreciado por los asistentes, quienes llegaron en una cantidad admirable”. “La organización fue prolija en toda la logística, así que mi respeto y apreciación para todos quienes han trabajado de este evento”, agradeció finalmente. Además, ambos visitantes destacaron las maravillas del Junín y San Martín de los Andes, como así también la predisposición de las autoridades y la organización.
El seminario brindado por Sbrissa tuvo dos módulos teóricos donde se abordaron en profundidad las fases sensibles y cualidades prioritarias para desarrollar desde el deporte en niños y niñas de 9 a 13 años. Por la tarde se realizaron trabajos de campo, tras los que el DT hizo un balance sobre el trabajo realizado en el Salón del Bicentenario. También disertaron sobre fútbol callejero los integrantes del Centro Cultural Cre-Arte de Bariloche.
Al finalizar la jornada se realizó un sorteo entre los presentes para viajar a Buenos Aires a presenciar un partido de Primera División (Boca-Independiente y River-Racing), como una forma de permitir a los educadores experimentar en primera persona la experiencia de un partido de Primera y poder transmitirla al trabajo en su institución.