La consolidación de las instituciones deportivas es una tarea muchas veces silenciosa y, por momentos, poco valorada, a pesar que, donde haya niños, niñas y jóvenes practicando deporte, allí habrá un club para abrir sus puertas a un mundo de posibilidades. Durante las primeras etapas de la infancia, se da el primer acercamiento de las personas al deporte, y generalmente se realizan en el ámbito de los clubes barriales, es ahí donde necesitan ser tratados con esmero y cuidado, porque la ilusión se pierde con más facilidad de lo que pensamos. Para esto, es determinante y fundamental proceder desde el más absoluto altruismo, con el objetivo que las personas practiquen deporte desde temprana edad.
El siguiente programa, involucra a las instituciones deportivas barriales, donde acompañamos, promocionamos y organizamos actividades de cuidado físico, mental y emocional, poniendo en común valores humanos, el aprendizaje dialógico y la construcción de nuevos imaginarios. Las estrategias utilizadas para llevar adelante estas acciones, apuntan a crear espacios destinados a fomentar y favorecer la participación de la población infanto-juvenil dentro de un entorno sano y equitativo.
"Por eso insisto con EL DEPORTE que no es sólo una forma de entretenimiento, sino también –y sobre todo diría yo- una herramienta para comunicar los valores que promueven el bien de la persona humana y contribuyen a la construcción de una sociedad más pacífica y fraterna. Pensemos en la lealtad, la perseverancia, la amistad, el compartir, la solidaridad. De hecho hay muchos valores y actitudes fomentadas por el fútbol que no solo son importantes en el terreno del juego, sino en todos los aspectos de la vida, especialmente en la construcción de la paz. El deporte es escuela de paz, nos enseña a construir la paz"
Papa Francisco
extraído del libro "El deporte en la cultura del encuentro" (Víctor Lupo).
A través de estas de estas acciones, logramos el fortalecimiento e identidad de la comunidad deportiva, asimismo, se actualizan y promueven conocimientos mediante talleres y charlas en áreas específicas de la salud física, mental y emocional.